#TRATAMIENTO #OSTEOPOROSIS #DENOSUMAB
Eficacia de las terapias contra la osteoporosis postmenopáusica
Un artículo repasa la evidencia sobre tratamientos secuenciales y en combinación para tratar la osteoporosis postmenopáusica a largo plazo

Puesto que la osteoporosis tras la menopausia es una enfermedad crónica que requiere de un tratamiento a largo plazo, uno de los retos a los que se enfrentan los profesionales médicos es decidir qué secuencia o combinación de fármacos puede resultar en una estrategia terapéutica óptima para cada paciente.
Para contribuir a la toma de decisiones en este sentido, un equipo de investigadores griegos ha realizado un estudio de revisión sobre los tratamientos disponibles. Publicado en Expert Opinion on Pharmacotherapy, el artículo compara la eficacia de los tratamientos secuenciales y repasa la eficacia y seguridad de las terapias combinadas en comparación con las monoterapias.
Administrar denosumab tras un osteoanabólico o un antiresortivo podría lograr mayores incrementos de densidad mineral ósea
Uno de los resultados del análisis indica que en pacientes con osteoporosis grave, la secuencia óptima consiste en iniciar el tratamiento con un osteoanabólico seguido por un antiresortivo. Además, administrar denosumab tras un osteoanabólico o un antiresortivo podría lograr mayores incrementos de densidad mineral ósea y reducciones de marcadores de recambio óseo que otros antiresortivos.
En relación con la terapia combinada, los autores apuntan que la administración conjunta de teriparatida (TPTD) con denosumab ofrece mejores resultados de mineralización ósea que TPTD sola. También advierten de que, a pesar de que no acostumbra a estar recomendada por los sistemas de salud, la terapia combinada podría ser considerada para pacientes con alto riesgo de fractura que estén en tratamiento con antiresortivos.
Referencia
Anastasilakis AD, Polyzos SA, Yavropoulou MP, Makras P. Combination and sequential treatment in women with postmenopausal osteoporosis [published online ahead of print, 2020 Jan 28]. Expert Opin Pharmacother. 2020;1–14. doi:10.1080/14656566.2020.1717468