Consigue impacto con tu póster científico
0.2 CRÉDITOS
El curso pretende proporcionar al personal sanitario las bases, las herramientas teóricas y prácticas para crear un póster científico que permita, de manera eficaz, comunicar y compartir resultados con la comunidad científica. En él se presentarán los elementos analíticos y técnicos que posibilitan el diseño y la presentación de un póster transmitidos de manera clara y amena.

El objetivo de este curso es convertirse en una práctica ayuda y guía para cualquier profesional de la salud que desee realizar un póster científico, pues proporciona herramientas teóricas y prácticas que les permiten desarrollar un correcto diseño del póster para comunicar los resultados de sus investigaciones con la calidad y la rigurosidad que el mundo académico y científico exigen (1,2).
- Contreras A, Ochoa R. Manual de Redacción Científica. Escribir artículos científicos es fácil, después de ser difícil: Una guía práctica. Ediciones Noche, 2010.
- Ferriols R, Ferriols F. Escribir y publicar un artículo científico original. Ediciones Mayo, 2005.
El curso se divide en 3 módulos:
- INTRODUCCIÓN: ¿Qué es el póster científico?
- CREATIVIDAD: ¿Cómo nos ayudan los elementos visuales?
- RECURSOS: ¿Qué herramientas podemos utilizar?
Los contenidos del curso presentan una estructura lineal (desde el módulo 1 hasta el módulo 3). El módulo 3 posee minicápsulas de aprendizaje que permiten al alumno repasar sus contenidos a intervalos crecientes y dilatados en el tiempo, respetando su propio ritmo de aprendizaje.
Consigue impacto con tu póster científico ofrece un entorno educativo flexible e intuitivo. El curso ofrece contenidos en diferentes formatos y el alumno puede medir su progreso en todo momento. Para ello, cada módulo de aprendizaje ofrece una serie de contenidos que han sido cuidadosamente seleccionados, además de claros e ilustrativos ejemplos de cómo llevar a cabo diversos aspectos de un póster científico para alcanzar los resultados de aprendizaje deseados.
El resultado es un curso con coherencia entre la metodología de aprendizaje y el sistema de evaluación de los contenidos.
Detalles del curso | ||
---|---|---|
Módulos | 3 | |
Cuestionarios | 1 | |
Nivel | Básico | |
Alumnos | Médicos, enfermería y farmacia | |
Evaluaciones | 1 |